Accede a 50 evaluaciones gratuitas por colegio con Habilmind Lite
Descubre la versión gratuita de Habilmind que facilita evaluaciones avanzadas para centros educativos sin coste.
Habilmind, el referente en soluciones tecnológicas para la educación, presenta Habilmind Lite, su versión gratuita diseñada específicamente para centros educativos que desean mejorar el rendimiento académico y el bienestar de sus estudiantes sin incurrir en gastos. Esta versión gratuita ofrece 50 evaluaciones por curso académico, lo que permite a los colegios aplicar diagnósticos y obtener información valiosa sobre sus alumnos.
Con 12 herramientas incluidas, Habilmind Lite proporciona diagnósticos clave para estudiantes y facilita la gestión escolar a través de un intuitivo panel de control. Además, los colegios pueden acceder a informes técnicos detallados, informes para padres y gestionar el proceso de admisiones de alumnos de forma eficiente.
Entre las características destacadas de Habilmind Lite se encuentran:
50 evaluaciones anuales por colegio: Herramientas avanzadas para evaluar diferentes áreas.
Panel de control: Un sistema intuitivo para gestionar todas las evaluaciones y resultados.
Informes técnicos y para padres: Acceso a informes detallados para tomar decisiones informadas.
Soporte con ChatGPT y autogestión: Asistencia continua con inteligencia artificial y la posibilidad de gestionar todo el proceso de manera autónoma.
Habilmind Lite también permite aplicar evaluaciones sin coste a 3 estudiantes dentro de su sistema de Superevolución, lo que resulta ideal para gestionar de manera efectiva el progreso de los alumnos en áreas específicas.
Con Habilmind Lite, los colegios pueden gestionar sus evaluaciones y mejorar el rendimiento académico sin comprometerse a costos adicionales. Los informes técnicos, admisiones de alumnos y el soporte con ChatGPT hacen que esta versión gratuita sea una solución robusta y accesible para cualquier centro educativo.
Esta oportunidad está disponible sin coste de manera indefinida, lo que garantiza que los colegios puedan seguir beneficiándose de las evaluaciones sin tener que preocuparse por los costos a largo plazo.