Ley Socioemocional y III Congreso Internacional de la RIEEB en Bogotá
Rafael Bisquerra, colaborador habitual de Habilmind, inaugura el Congreso con la noticia de la aprobación de la "Ley Socioemocional" en Colombia.
Durante tres días, el III Congreso Internacional de la RIEEB, organizado por la Universidad del Rosario, se convierte en un espacio de referencia mundial para debatir y compartir experiencias sobre la educación emocional en las distintas etapas de la vida, la prevención de la violencia y la construcción de comunidades educativas más resilientes.
Este congreso coincide con la aprobación de la Ley 2491/2025, que establece la Educación Emocional como un eje obligatorio y transversal en la educación infantil, primaria y secundaria de todas las escuelas y colegios de Colombia. Esta normativa representa un hito histórico en la consolidación de políticas educativas que priorizan el bienestar emocional y el desarrollo integral de los estudiantes.
En este escenario, Habilmind participó en el congreso con la presencia de Joaquín Arias, CEO de Habilmind, y de la experta en estrategia educativa, Alejandra Montes. Ambos acudieron como participantes a esta cita internacional, acompañando a colegios usuarios de la plataforma, quienes también estuvieron presentes tanto de manera presencial como virtual.
Este evento ha sido organizado y apadrinado por la UR Emotion de la Universidad del Rosario, un referente internacional de la aplicación en el mundo real de los desarrollos en Educación Emocional de Rafael Bisquerra y otros expertos mundiales.

La asistencia a este congreso no solo significa estar donde se marcan las tendencias de la educación emocional, sino también compartir espacios de diálogo con investigadores, líderes educativos y profesionales de distintas partes del mundo. Un encuentro que refuerza la visión de Habilmind: apoyar a los colegios en la construcción de entornos más humanos, seguros y centrados en el bienestar integral de los estudiantes.
La literatura científica lo respalda: promover la educación emocional impacta directamente en el clima escolar, en la reducción de la violencia y en la mejora del rendimiento académico (Bisquerra & Pérez, 2007; Payton et al., 2008). Precisamente, el congreso pone de relieve estas evidencias, ofreciendo inspiración y herramientas prácticas para transformar los centros educativos.
La presencia de Habilmind en este evento internacional reafirma nuestro compromiso con la innovación educativa y con el acompañamiento cercano a los colegios que confían en nuestra plataforma para potenciar tanto el desarrollo académico como el socioemocional de sus estudiantes.