Memoria que impulsa el aprendizaje: conoce "Memory", incluido en tu suscripción
Un análisis preciso de la memoria de trabajo y corto plazo se traduce en estrategias claras, prevención del fracaso escolar y familias satisfechas.
¿Por qué mirarle antes a la memoria que a las calificaciones?
Tú, que diriges u orientas un colegio, sabes que cuando un estudiante olvida rápido lo explicado aparece la etiqueta de “falta de esfuerzo”. Pero la ciencia es clara: la memoria de trabajo y la memoria a corto plazo son la antesala de cualquier aprendizaje significativo (Kandel, 2006; Dierssen, 2018). Si esas funciones flaquean, da igual cuántas horas de repaso se añadan.
La radiografía que tu claustro necesita
Memory, la herramienta cognitiva de Habilmind, mide en menos de 47 minutos (y solo 21 min en Infantil) seis indicadores clave: amplitud visual y auditiva de la memoria de trabajo, y retención de figuras, dígitos, conceptos y ortografía visual. Todo ello con baremos actualizados de 3 años 6 meses hasta adultos, lo que te permite evaluar una promoción completa con la misma métrica.
Beneficios tangibles en el día a día
Prevención temprana: detectar a tiempo dificultades mnésicas permite ajustar metodologías antes de que aparezca el fracaso escolar.
Atención personalizada: los informes desglosan el percentil de cada alumno e incluyen recomendaciones didácticas listas para el aula.
Confianza de las familias: padres y madres reciben un reporte claro que demuestra el seguimiento individual de sus hijos, reforzando tu propuesta de valor frente a otros centros.
Gestión eficiente del orientador: los seis indicadores se integran automáticamente en la plataforma; olvídate de pasar horas corrigiendo pruebas y dedica ese tiempo a la intervención.
Respaldo científico que marca la diferencia
Desde el clásico “número mágico” de Miller (7 ± 2 elementos en memoria de trabajo) hasta los modelos jerárquicos recientes que muestran cómo la memoria a corto y largo plazo dialogan entre sí (Kukushkin & Carew, 2017), la literatura respalda que entrenar estas capacidades eleva el rendimiento global. Memory traduce ese conocimiento en una prueba escolar fiable: percentiles, estaninas y explicación pedagógica en un mismo vistazo.
Implementación sin fricciones
Solo necesitas programar la sesión en el aula de informática o llevar portátiles al salón de actos. El alumnado trabaja de forma autónoma con instrucciones locutadas; al terminar, el sistema genera inmediatamente el informe individual y el reporte global para el equipo directivo. Tus docentes reciben sugerencias concretas —por ejemplo, ejercicios de “chunking” para ampliar memoria de trabajo o rutinas visuales para reforzar la codificación ortográfica— sin buscar en manuales externos.
Próximo paso: medir, intervenir, volver a medir
Aplicar Memory al inicio de curso, intervenir durante el trimestre y reaplicar en mayo te permitirá demostrar, con datos, la mejora cognitiva de tu alumnado y el impacto directo de tus proyectos de innovación. Además, recuerda que la re‑aplicación está incluida; podrás evidenciar el retorno de la inversión ante el consejo escolar.
¿Quieres conocer todos los detalles de esta herramienta?
En la web de Habilmind podrás conocer los detalles de esta herramienta incluida en la plataforma Habilmind.
¿Ya eres cliente? Activa Memory para tu colegio ahora
Solicita a través de nuestro sistema de tickets la herramienta Memory para tu centro educativo.
¿Aún no eres cliente?
Puedes utilizar esta herramienta en un número limitado de alumnos a través de la versión Lite de Habilmind.