Talleres de prevención para mejorar la autorregulación en el uso de videojuegos y redes sociales
Habilmind lanza talleres innovadores para apoyar a colegios en el uso adecuado de la tecnología por parte de sus estudiantes.
La tecnología ha impactado profundamente a la sociedad, y los jóvenes no son la excepción. En Habilmind, conscientes de esta realidad, hemos dado un paso más en nuestra misión de apoyar a las escuelas. Después de haber diseñado, nuestro Dpto. I+D+i en colaboración con la Doctora Rosario Ruiz Olivares, profesora de psicología y experta en adicciones de la Universidad de Córdoba, dos herramientas de evaluación centradas en el uso de la tecnología:
Cuestionario de abuso de pantallas para niños y adolescentes: Una prueba diseñada para medir el riesgo de adicción asociado a la falta de autorregulación en el uso de videojuegos, redes sociales y otros contenidos digitales.
Cuestionario de riesgos de internet: Una evaluación anónima que permite a los estudiantes identificar su nivel de exposición a riesgos como el grooming, el juego online, el sexting, el cyberbullying, y otros peligros.
Al ver la gran acogida por parte de los Doctora Rosario Ruiz-Olivares, contamos con más de 80.000 aplicaciones de la prueba en España e Hispanoamérica, decidimos desarrollar unos talleres de prevención. Para ello, sumamos al equipo a Valentina Lucena Jurado, del equipo de investigación en adicciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Córdoba.
Estos talleres están agrupados en la intervención respecto a dos tipos de contenido digital: videojuegos y redes sociales. Cada uno de ellos se desarrolla en tres sesiones flexibles y versátiles para trabajar en la hora de tutoría, se puede empezar a trabajar desde 5º- 6º de primaria hasta secundaria. La distribución de estas sesiones se adapta a las características del centro y de sus estudiantes respecto al uso de la tecnología y las dificultades de autorregulación identificadas.
El curso pasado tuvimos la oportunidad de realizar un piloto dentro del proyecto: “Evaluación de un programa piloto sobre prevención de abuso de pantallas en el ámbito educativo y familiar” gracias al apoyo del Plan propio Galileo de innovación y transferencia de la Universidad de Córdoba; con las autoras de los propios talleres.
Si tu colegio desea mejorar la relación de los estudiantes con la tecnología, ¡estos talleres son para ti!